• Distribuidores
  • Biblioteca DPZ – IFC
  • Hemeroteca
  • Biblioteca UZ
  • IEA
  • IET
SITIO WEB OFICIAL INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Noticias IFC
  • LA INSTITUCIÓN
    • QUÉ ES LA IFC
    • CENTROS ASOCIADOS
    • HEMEROTECA DE LA IFC
    • MAPA DEL SITIO WEB
  • PUBLICACIONES
    • NOVEDADES EDITORIALES
    • BÚSQUEDAS EN CATÁLOGO
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • BIBLIOTECA VIRTUAL IFC
  • ACTIVIDADES
    • ACTUALIDAD IFC
    • BECAS Y PREMIOS
    • MEMORIA DE ACTIVIDADES
    • NOTAS DE PRENSA
    • CURSOS
  • TIENDA ONLINE
  • ADMINISTRACIÓN
  • INICIO DPZ.ES
  • Menú Menú

La prensa aragonesa de la II República, en las ‘Hemerotecas perdidas’ de la Institución Fernando el Católico

21/04/2022/en Actualidad/por IFC-Admin

La Institución Fernando el Católico de Diputación cuenta en su biblioteca virtual en abierto con la colección ‘Hemerotecas Perdidas’, que nació con el objeto de digitalizar fuentes históricas relativas al pasado y a la historia de Aragón, y ponerlas a disposición de investigadores y de cualquier interesado, facilitando su consulta a través de la web de la IFC. Así, allí se encuentran manuscritos, libros raros o curiosos, fuentes hemerográficas y publicaciones diversas de difícil localización, cuando no imposible, en nuestros archivos y bibliotecas, como es el caso de la ‘Revista de Aragón’ (1878-1880) o ‘Historia de la Economía Política de Aragón’ (1798).

Esta colección presta especial atención a la recuperación de libros y periódicos editados en Aragón durante la II República (1931-1936) con la intención de recuperar estas publicaciones, eliminadas de bibliotecas e instituciones públicas a partir del verano de 1936. “Tradicionalmente esto ha supuesto una barrera y una gran dificultad para investigadores e historiadores, que han tenido que consultar en fondos privados o en archivos centrales y de otros países”, explica Carlos Forcadell Álvarez, director de la Institución Fernando el Católico y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, quien subraya que la importancia de estos fondos documentales ya que “la recuperación en la red de textos y fuentes para la historia permite evitar unas reimpresiones en papel costosas, además de garantizar la preservación de documentos escasos y, en ocasiones, únicos”.

En estos fondos digitales destacan publicaciones como el semanario socialista ‘Vida Nueva’, que vio la luz el 4 de mayo de 1930. En tanto que órgano de la Unión General de Trabajadores y del Partido Socialista Obrero en Zaragoza y con una extensión de cuatro o ses páginas, ‘Vida Nueva’ fue apareciendo en la capital aragonesa los sábados hasta junio de 1936 con distintas interrupciones. En este espacio virtual también se encuentra ‘Obrerismo’, órgano del sindicalismo católico –agrupado desde diciembre de 1935 en la Confederación Española de Sindicatos Obreros (CESO)–, hizo su aparición semanalmente en Zaragoza entre el 13 de agosto de 1936 y junio de 1937, momento en el que la Confederación pasó a integrarse en una única central obrera nacionalsindicalista bajo la dirección de Falange Española de las JONS.

Destaca también la colección del semanario ‘Vanguardia’, publicado en Zaragoza entre diciembre de 1935 y junio de 1936, fue el resultado de la colaboración entre las Juventudes Socialistas y las Juventudes Comunistas sobre la base del programa político representado por Francisco Largo Caballero. También se encuentran números del semanario zaragozano del órgano de la juventud republicana ‘El Radical’, que se publicó entre 1932 y 1933, pocos días antes de la fecha de las elecciones; y del semanario ‘República’, cuya edición se produce en 1931 tras la proclamación de la Segunda República, recogiendo los programas de las diferentes corrientes republicanas y con una evocación casi constante a la figura de Joaquín Costa.

Etiquetas: hemeroteca, II República, Institución Fernando el Católico, Republica
http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png 0 0 IFC-Admin http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png IFC-Admin2022-04-21 10:34:162022-06-28 17:54:22La prensa aragonesa de la II República, en las ‘Hemerotecas perdidas’ de la Institución Fernando el Católico
Quizás te interese
‘Ruesta vive’ recoge la etnografía e historia del abandono del pueblo a través del testimonio oral de sus habitantes
PORTADA ACTUALIDAD

Suscríbete a nuestro Boletín

Te mandaremos un email de confirmación. Por favor revisa tu bandeja de correo no deseado ya que en ocasiones ese tipo de mensajes automáticos suelen acabar en ella.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS


Responsable del tratamiento
Institución Fernando El Católico
Dirección del responsable
Plaza España Nº2, CP 50071, Zaragoza (Zaragoza) Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Información de interés Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.

Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza)
Plaza de España, 2
50071 Zaragoza
Teléfonos: [+34]976288878 y 976288879
Fax: [+34]976288869
ifc@dpz.es

Política de Privacidad | Compromiso con la protección de datos personales
La IFC en FACEBOOK


Pautas de Accesibilidad
según norma UNE 139803:2004
Magic and Religion in Roman North Africa Reeditado ‘El embellecimiento de Zaragoza’, de José Valenzuela La Rosa,...
Desplazarse hacia arriba
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la Institución Fernando El Católico

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas (funcionales) son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies que usamos sirven para seguimiento estadístico (Google Analytics). Puedes aceptar estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODAS o limitarte a las necesarias con el botón SÓLO FUNCIONALES

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}