Hemerotecas perdidas, manuscritos, libros raros - Índice de la colección
La Institución “Fernando el Católico” incorpora a su Biblioteca virtual una nueva colección que tiene el objeto de digitalizar fuentes históricas y ponerlas a disposición de los investigadores e interesados para su consulta o descarga en la web de la I.F.C.
Los profundos cambios tecnológicos comportan una transformación en el uso de los recursos e instrumentos para estudiar y conocer el pasado. Se ha comparado la era digital con otras revoluciones precedentes, como la que supuso la imprenta o la difusión de la energía eléctrica. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, a fecha de junio de 2008, dispone de más de 30.000 registros de obras publicadas y ha servido más de 150 millones de páginas.
La I.F.C. se propone con esta nueva colección facilitar a los ciudadanos el acceso a fuentes históricas relativas al pasado del territorio aragonés: manuscritos, libros raros o curiosos, fuentes hemerográficas y publicaciones diversas de difícil localización, cuando no imposible, en nuestros archivos y bibliotecas.
En muchos casos, y en las condiciones técnicas actuales, la recuperación en la red de textos y fuentes para la historia permite evitar unas reimpresiones en papel más costosas y escasamente demandadas en el mercado editorial, además de garantizar la preservación de documentos escasos o únicos.
Esta colección prestará atención especial a la recuperación de libros y periódicos editados en Aragón durante la II República (1931-1936), con voluntad de reparar su eliminación de las bibliotecas e instituciones públicas a partir del verano de 1936, y que tantos investigadores han tenido que consultar en fondos privados o en archivos centrales y de otros países.
Zaragoza, diciembre de 2008
Carlos Forcadell Álvarez. Director de la Institución “Fernando el Católico”
Prensa perdida, 1930-1937. Folleto de presentación


Pregón de la VII Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza

El Dance en Aragón. Origen y problemas estructurales de una composición poética

Insaculados en las Bolsas de los Oficios de la Diputación del reino de Aragón en el siglo XVII

Repertorio de publicaciones periódicas zaragozanas anteriores a 1940



Historia de la Real y Pontificia Universidad de Zaragoza, 1922-1927 (1923-1929)


EL RADICAL. Órgano de la Juventud Republicana Radical (1932-1933)

OBRERISMO. Órgano de la Confederación Riojano-Aragonesa de Sindicatos Obreros Profesionales (1936-1937)

VANGUARDIA. Órgano de las Juventudes Socialistas y Comunistas unificadas (1935-1936)

VIDA NUEVA. Órgano de la U.G.T. y del Partido Socialista Obrero (1930-1936)

Obelisco Histórico en honor de los heroicos defensores de Zaragoza en sus dos Sitios (1808-1809) (1908)
