• Distribuidores
  • Biblioteca DPZ – IFC
  • Hemeroteca
  • Biblioteca UZ
  • IEA
  • IET
SITIO WEB OFICIAL INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Noticias IFC
  • LA INSTITUCIÓN
    • QUÉ ES LA IFC
    • CENTROS ASOCIADOS
    • HEMEROTECA DE LA IFC
    • MAPA DEL SITIO WEB
  • PUBLICACIONES
    • NOVEDADES EDITORIALES
    • BÚSQUEDAS EN CATÁLOGO
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • BIBLIOTECA VIRTUAL IFC
  • ACTIVIDADES
    • ACTUALIDAD IFC
    • BECAS Y PREMIOS
    • MEMORIA DE ACTIVIDADES
    • NOTAS DE PRENSA
    • CURSOS
  • TIENDA ONLINE
  • ADMINISTRACIÓN
  • INICIO DPZ.ES
  • Menú Menú

Reeditado ‘El embellecimiento de Zaragoza’, de José Valenzuela La Rosa, una mirada a la ciudad de 1922

22/04/2022/en Publicaciones/por IFC-Admin

Este mes de marzo se cumplen cien años de la organización por parte de la Academia de Ciencias de Zaragoza de un curso de conferencias dedicado a la ciudad de Zaragoza en el edificio de las Facultades de Medicina y Ciencias. Una de las ponencias fue la del intelectual, jurista y también presidente de la Asociación de Artistas Aragoneses José Valenzuela La Rosa bajo el título ‘El embellecimiento de Zaragoza’.

Esas conferencias se publicaron ese mismo año en un libro impreso del que se conserva un ejemplar en la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil de la Diputación de Zaragoza, y también se hizo una publicación aparte del texto de Valenzuela con  tres ediciones desiguales, con hasta 20 grabados de Ángel Díaz Domínguez – uno en la cubierta, diez impresos en láminas de papel couché y nueve acompañando al texto – de plazas y rincones de la ciudad de la época (la Puerta del Carmen, La Seo, las cúpulas del Pilar, la Plaza del Portillo, las calles Predicadores, El Sepulcro o El Boterón, etc.). Coincidiendo con el centenario se reedita esta publicación en abierto en abierto para su descarga en la web de IFC, la totalidad del texto así como cada una de sus láminas, algunas de las cuales han sido restauradas digitalmente por Víctor Lahuerta ya que quedaron dañadas por un fallo de impresión.

Valenzuela, intelectual prolífico, se implicó activamente en la modernización e impulso de la ciudad de Zaragoza, de ahí el interés de este texto que repasa la transformación de la faz de la urbe desde el esplendor del siglo XVI, la remodelación estética del XVII y XVIII de una una ciudad que fue adulada por los cronistas extranjeros que llegaron con la invasión francesa de Los Sitios. Con portentosa visión ya aboga por la necesidad de mirar a los ríos Ebro y Huerva como vías de comunicación, encuentro y estética, y de una Zaragoza que se podría considerar va en línea con las actuales políticas urbanas de ciudades sostenibles, con espacios verdes cuidados en lugar de que “truequen en cloacas o basureros”.

José Valenzuela La Rosa (Zaragoza, 1878 – 17.II.1957) tuvo un papel relevante y activo en la Zaragoza de su época. Fue abogado, periodista y director de ’Heraldo de Aragón’ (1906-1915), pintor y gran conocedor de la obra de Goya. Colaboró en la organización de la Exposición Hispano-Francesa (1908), secretario de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza (1915-1957) y fue uno de los impulsores de la Feria de Muestras y la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro (1956). También tuvo una modesta vida política como concejal del Ayuntamiento de Zaragoza (1923) y diputado a Cortes.

El autor de las láminas, Ángel Díaz Domínguez (Logroño, 1879 – Madrid, 1952) fue pintor, ilustrador gráfico y diseñador de carteles, de formación modernista y con clara influencia del estilo de Zuloaga. Residió desde muy joven en Zaragoza, donde realizó los preciosos carteles y revistas que editó la Conferación Hidrográfica del Ebro entre los años 20 y 30, fue ilustrador de ‘Heraldo de Aragón’ y decoró los salones del edificio del Casino Mercantil, hoy sede de Caja Rural de Aragón.

Etiquetas: arquitectura, historia de Zaragoza, José Valenzuela La Rosa, urbanismo, Zaragoza
http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png 0 0 IFC-Admin http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png IFC-Admin2022-04-22 14:22:392022-06-28 17:53:45Reeditado ‘El embellecimiento de Zaragoza’, de José Valenzuela La Rosa, una mirada a la ciudad de 1922
PORTADA ACTUALIDAD

Suscríbete a nuestro Boletín

Te mandaremos un email de confirmación. Por favor revisa tu bandeja de correo no deseado ya que en ocasiones ese tipo de mensajes automáticos suelen acabar en ella.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS


Responsable del tratamiento
Institución Fernando El Católico
Dirección del responsable
Plaza España Nº2, CP 50071, Zaragoza (Zaragoza) Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Información de interés Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.

Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza)
Plaza de España, 2
50071 Zaragoza
Teléfonos: [+34]976288878 y 976288879
Fax: [+34]976288869
ifc@dpz.es

Política de Privacidad | Compromiso con la protección de datos personales
La IFC en FACEBOOK


Pautas de Accesibilidad
según norma UNE 139803:2004
La prensa aragonesa de la II República, en las ‘Hemerotecas perdidas’ de... ‘Ruesta vive’ recoge la etnografía e historia del abandono del...
Desplazarse hacia arriba
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la Institución Fernando El Católico

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas (funcionales) son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies que usamos sirven para seguimiento estadístico (Google Analytics). Puedes aceptar estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODAS o limitarte a las necesarias con el botón SÓLO FUNCIONALES

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}