Cultura audiovisual de la Transición Española
Dentro de los cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, del 11 al 13 de julio se organiza ‘Cultura audiovisual de la Transición Española’, que cuenta con la colaboración de la Institución Fernando el Católico y la Fundación El arte de Volar.
Coordinadas por Ana Asión Suñer, estas sesiones tratarán de aproximarse a las manifestaciones artísticas y visuales más importantes que acompañaron a los profundos cambios políticos y sociales que trajo consigo la Transición Española. Se plantea un recorrido que atiende a la evolución del audiovisual o el compromiso de pintores, humoristas gráficos y fotógrafos, y busca poner en relación la cultura audiovisual de estos años con el contexto social, político e histórico en el que se gestó y desarrolló.
Se abordarán cuestiones como ‘¿Una transición cultural antes que política?’; ‘Revista Andalán (1972-2022): 50 años de cultura con sello aragonés’; ‘El diseño gráfico ante el impacto de la posmodernidad y la revolución tecnológica’; ‘Inicios de la fotografía de creación tras la hegemonía del reportaje en los años del tardofranquismo en España’ o ‘El cómic español de los años setenta como forma de disidencia cultural’, entre otras.
El curso tendrá lugar en la sede de la Institución Fernando el Católico (Plaza de España, 2).
Más información e inscripciones: https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2022/cultura-audiovisual-de-la-transicion-espanola
Más información e inscripciones: https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2022/cultura-audiovisual-de-la-transicion-espanola