Más de una década de vigencia del Código del Derecho foral de Aragón
Zaragoza, 30 de noviembre de 2022, Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
El 23 de abril de 2011 entró en vigor el Código del Derecho foral de Aragón, hace más de una década que regula las relaciones privadas de los aragoneses.
El Código foral de Aragón contiene el Derecho civil de un nuevo milenio, está pensando para durar y dar cumplida repuesta a los problemas que se presenten a los aragoneses y otros ciudadanos europeos o nacionales españoles en este siglo XXI.
Sus normas no son meros casos o asuntos; no son, ni siquiera, especiales; son normas generales y directamente aplicables por los tribunales de cualquier lugar del planeta y a variados ciudadanos, no necesariamente aragoneses, si resulta ser él la ley aplicable a través de su designación por la norma de conflicto.
El Derecho civil de Aragón vuelve a ser un Derecho europeo más en su aplicación y es, sobre todo, obra del tesón de los aragoneses, que desde finales del siglo XIX quisieron hacer un Código en el sentido más clásico de la expresión: un sistema, more geométrico, acompañado de unos principios que permitan su autointegración, y puedan servir de «conexión suficiente» que permitan, si así parece oportuno a la sociedad aragonesa, ampliar nuestra competencia legislativa hasta espacios aún no normados en todas aquellas materias que no son competencia exclusiva del Estado, «en todo caso».
Tras estos diez años de vigencia, y algunas modificaciones, parece razonable que le dediquemos una Jornada de reflexión sobre cómo ha sido su aplicación a lo largo de este espacio de tiempo y, acaso también, a pensar en algunas cuestiones de futuro. Consideremos que es este un homenaje a nuestro Derecho civil foral aragonés.
Las sesiones serán abiertas. No es necesaria inscripción.