Introducción | Índice temático | Índice de mapas |
Si la ceca ibérica de Beligion (= Azaila) es tal vez la mejor estudiada de todas las que acuñaron en territorio hoy aragonés [v. mapas 10 y 11], no cabe duda que la de Bolscan (= Huesca) fue la más importante.
Como puede observarse en el mapa, no sólo el valle del Ebro sino también una gran parte del resto peninsular se vieron inundados por monedas acuñadas en Bolscan, destacando los múltiples hallazgos de la actual región catalana, la cabecera del Duero y los cursos de los ríos Tajo, Guadiana y Guadalquivir, este último con mayor profusión.
Esta dispersión y la importancia de la ceca están íntimamente ligadas a la política desarrollada por Sertorio en tierras hispanas, pero fundamentalmente del valle del Ebro y, más concretamente aún, oscenses [v. mapa 16].