ZARCH. Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, 19. Forma y comportamiento: modelar la urbanidad / Form and behaviour: Modelling Urbanity

- Edición:
- Editado por: IFC - PUZ
Edición: 253 p., il., 19 x 27,5 cm, ISSN 2341-0531 / ISSN-e: 2387-0346
Año edición: 2023 - Nº Publicación
- 3879
- Precio:
- No venal
- Materias:
Los artículos que integran el presente volumen pueden ser descargados en formato PDF desde la sección dedicada a la revista en: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/issue/view/476
ÍNDICE:
FORMA Y COMPORTAMIENTO: MODELAR LA URBANIDAD / FORM AND BEHAVIOUR: MODELLING URBANITY: "Forma y comportamiento: modelar la urbanidad", por Mar Santamaría-Varas, Pablo Martínez-Díez, Sergio García-Pérez, pp 1-11. TEXTOS DESTACADOS: "El urbanismo y los datos: oportunidades, riesgos y límites", por María Buhigas, Pau Sola-Morales, pp. 14-27; "La ciudad no es un árbol estático: comprender las áreas urbanas a través de la óptica de los datos de comportamiento en tiempo real", por Esteban Moro, pp. 28-39. ARTÍCULOS TEMÁTICOS: "Planificación urbana 4.0: datos geolocalizados de redes sociales para la intervención en la ciudad", por Leticia Serrano Estrada, Almudena Nolasco Cirugeda, Pablo Martí Ciriquián, pp. 40-53; "Marco, herramientas y proto-metodología para un diseño urbano digital evolutivo", por Daniel Sarasa Funes, pp. 54-69; "Emociones, afectos y experiencias en la caracterización urbano-arquitectónica. El apego al lugar en los viajes de la memoria", por Adrián Rodríguez-Segura, Mar Loren-Méndez, pp. 70-87; "Análisis espaciotemporal del comercio: dinámicas pre y post-COVID en Gros, San Sebastián", por Mikel Berra-Sandín, pp. 88-101; "Una aproximación al conductor cautivo en el contexto de la ciudad de los 15 minutos. Astigarraga como caso de estudio", por Ander Gortazar-Balerdi, Jacek Markusiewicz, pp. 102-113; "Contribuciones de space syntax en la investigación sobre la historia morfológica y social del espacio urbano: los casos de Morella y Montblanc", por Júlia Beltran Borràs, pp. 114-123; "Tejidos residenciales en Guayaquil: indicadores urbanos relativos a la compacidad y la funcionalidad", por Teresa Pérez de Murzi, Gaudy Orejuela, pp. 124-139; "El Flatwriter de Yona Friedman: revisión, desarrollo y posibilidades en la Era Digital", por Martino Peña Fernández-Serrano, Ana Sánchez Pérez, Manuel A. Ródenas López, pp. 140-153; "Atlas Reuse. Herramientas para el aprovechamiento arquitectónico en Barcelona", por Magda Mària Serrano, Ana Isabel Santolaria Castellanos, pp. 154-169; "Modelo de Información Urbana de Barrio (MIUB) para regeneración urbana: una propuesta metodológica", por Miguel Fernández-Maroto, Marta Alonso Rodríguez, Víctor Antonio Lafuente Sánchez, Daniel López Bragado, Enrique Rodrigo González, pp. 170-183. CONVERSACIONES: "Granularidad, consistencia y escalabilidad en los estudios morfológicos. A propósito de algunos trabajos recientes de Dani Arribas-Bel y Martin Fleischmann", por Sergio García-Pérez, Pablo Martínez-Díez, Mar Santamaría-Varas, pp. 186-197; "Del modelado al modelo. Conversación con Laia Grau Balagueró", por Pablo Martínez-Díez, Mar Santamaría-Varas, Sergio García-Pérez, pp. 198-207. MISCELÁNEA: "Crecimiento formal e informal en Quito (1980-2010). Una perspectiva morfológica y urbanística", por Andrea Martínez Beltrán, pp. 210-223; "Cartas entre Alejandro Herrero y Félix Candela: amistad, arquitectura y técnicas constructivas", por Silvana Rodrigues de Oliveira, pp. 224-239. RESEÑAS DE LIBROS, pp. 243-253.