Ius fugit. Revista de Cultura Jurídica, 24

- Edición:
- Editado por: IFC
Edición: 381 p., 17 x 24 cm, ISSN 1132-8975, e-ISSN: 2603-7343
Año edición: 2022 - Colección:
- Ius fugit
- Nº Publicación
- 3840
- Precio:
- No disponible
- Materias:
ÍNDICE:
DOSSIER: DESDE LOS MÁRGENES: ANÁLISIS DE LAS IDENTIDADES, LOS OLVIDOS Y LAS SECUELAS EN LA HISTORIA DEL DERECHO: Presentación, por Olga Paz, pp. 7-14; Vulnerabilidad y solidaridad, por Óscar Pérez de la Fuente, pp. 15-38; The legal treatment of slaves in the city of Gortyn, por Michael Gagarin, pp. 39-46; La caza de brujas en España: las Ordinacions de les Valls d’Àneu (1424), por Laura Casas Díaz, pp. 47-66; Marginación y Derecho. Mendicidad y pobreza en Francia entre el Antiguo Régimen y la Revolución, por Marco Fioravanti, pp. 67-78; La esclavitud infantil y su abolición en España (siglos XVI-XX): una aproximación histórico-jurídica, por Roldán Jimeno Aranguren, pp. 79-108; “Black Code”? The exceptional legal regime of slave control in Brazil (1830-1888), por Ricardo Sontag, pp. 109-146; Los judíos en las fuentes del señorío de Vizcaya (siglos XV-XIX), por Nere Jone Intxaustegi Jauregi, pp. 147-166; El cuento de la “criada”: empleo del hogar y proteccionismo estatal. Un análisis histórico desde la sociología jurídica feminista, por Rocío Medina Martín, pp. 167-188; Towards a history of the legal concept of quilombo in Brazil (18th and 20th Century), por Diego Nunes y Vanilda Honória dos Santos, pp. 189-210; La viuda Brusi versus el Colegio de Libreros e Impresores de Barcelona: capacidad, autoridad y poder, por Marta Ortega Balanza, pp. 211-238; La carencia de affectio maritalis en el concubinato como precedente de nuestra doctrina jurisprudencial sobre uniones de hecho, por Elisa Muñoz Catalán, pp. 239-266; El régimen de la propiedad en el Protectorado español de Marruecos: colonización jurídica y marginación de las formas tradicionales, por Josep Cañabate Pérez, pp. 267-300; Escenarios y ausencias acerca del trabajo femenino: Sociedad de Naciones y OIT (1931-1939), por Olga Paz Torres, pp. 301-330. ESTUDIOS: Notas sobre la progresiva legitimación de los “Sindicatos Industriales” en España entre los siglos XIX y XX, por Alessandro Lalli, pp. 331-354; Intervención estatal y Derecho de sociedades: la aprobación de la sociedad anónima (1829), por Jesús Jimeno-Borrero, pp. 355-374. Colaboradores, pp. 375-376. Normas de edición/Editorial standards, pp. 377-381.