ZARCH. Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, 14. Cartografías del límite / Mapping the boundaries

- Edición:
- Editado por: IFC - PUZ
Edición: 255 p., il., 19 x 27,5 cm, ISSN 2341-0531 / ISSN-e: 2387-0346
Año edición: 2020 - Nº Publicación
- 3797
- Precio:
- No disponible
- Materias:
Los artículos que integran el presente volumen pueden ser descargados en formato PDF desde la sección dedicada a la revista en: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/issue/view/300
ÍNDICE:
CARTOGRAFÍAS DEL LÍMITE / MAPPING THE BOUNDARIES: "Cartografías del límite", por Raimundo Bambó Naya y Carmen Díez Medina, pp. 4-9; "Pensar como un bosque. Difuminando los límites entre naturaleza y ciudad", por Richard Ingersoll, pp. 14-31; "La deriva de la ciudad", por Francisco Jarauta, pp. 32-47; "El umbral cotidiano. El papel de las puertas en la construcción de la domesticidad contemporánea", por Santiago de Molina Rodríguez, pp. 48-57; "La noción de límite en la teoría de la arquitectura. Dos casos de estudio en Portugal", por Tiago Lopes Dias y Rui Jorge García Ramos, pp. 58-69; "Giuseppe Samonà. Concurso de la Cámara de Diputados. La profundidad del tiempo", por Eusebio Alonso García, pp. 70-85; "Liminalidad y comunidad. La disolución de lo urbano en la Unidad Vecinal de El Taray", por Esperanza M. Campaña Barquero y Daniel Movilla Vega, pp. 86-99; "Master Plan for the Loughborough University of Technology: ¿Un campus infinito?", por Débora Domingo-Calabuig, pp. 100-113; "¿Integración urbana o enclaves persistentes? Transformaciones en el perímetro de cuatro polígonos de vivienda en Zaragoza", por Isabel Ezquerra, pp. 114-129; "Cartografías cibernéticas del paisaje: los proyectos colaborativos del CAVS para la recuperación del entorno natural del Charles River", por Covadonga Lorenzo, pp. 130-143; "Pasolini (1958), Viaggio per Roma e dintorni: suburbios, cine y cartografía", por Ana del Cid Mendoza, pp. 144-159; "Roma, c. 1955: Arquitectura y representación en los márgenes de la ciudad", por David Escudero, pp. 160-175; "Umbrales en la ciudad. El papel de las infraestructuras verdes urbanas en Madrid", por Rocío Santo-Tomás Muro y Eva J. Rodríguez Romero, pp. 176-187; "Límites en gradiente y paisajes intermedios en la metrópoli dual de Medellín", por Claudia María Vélez Venegas y Luis Miguel Ríos Betancur, pp. 188-199; "Una síntesis conceptual e histórica de la 'escurridiza' periferia exurbana", por Raimundo Otero-Enríquez, Estefanía Calo García y Alberto Rodríguez Barcón, pp. 200-213; "Un marco para el cielo. Reflexiones sobre la clausura parcial de un skyspace de James Turrell", por Ángel Martínez García-Posada, pp. 214-225. MISCELÁNEA/MISCELLANY: "En el borde de lo táctil. Una conversación con Richard Sennett", por Raimundo Bambó Naya y Carmen Díez Medina, pp. 228-239. RESEÑAS / REVIEWS, pp. 242-255.