Cuarta Provincia, 3

- Notas:
- Revista del Centro de Estudios Bilbilitanos
- Edición:
- Editado por: IFC - Centro de Estudios Bilbilitanos
Edición: 284 p., il., 17x24 cm, ISSN 2605-3241
Año edición: 2020 - Colección:
- Centro de Estudios Bilbilitanos
- Nº Publicación
- 3776
- Precio:
- 8,00 €
- Materias:
ÍNDICE
José Ángel Urzay Barrios, "Prólogo", pp. 7-10. HISTORIA: José Luis Cortés Perruca y Jesús Criado Mainar, "La documentación testamentaria de Don José de Palafox y la institución del convento de dominicas de San José de Calatayud. 1616-1633", pp. 11-68; Francisco Tobajas Gallego, "El cultivo del alazor en El Frasno", pp. 69-82; Berta Bárbara Hernández Sánchez, "El chalet de Ricardo Sánchez. Un icono de la historia de Calatayud en el siglo XX", pp. 83-108. ARTE: Herbert González Zymla y Diego Prieto López, "La invención de la hagiografía e iconografía de San Paterno de Bílbilis", pp. 109-150; Jesús V. Solanas Donoso, "El rescate de un lienzo. Una misa de San Gregorio según Durero en Alconchel de Ariza (Zaragoza)", pp. 151-176; Ana Sánchez Ibáñez y Rebeca Carretero Calvo, "El retablo mayor de la ermita de san Juan Lorenzo de Cetina y el escultor Félix Malo (hacia 1770)", pp. 177-206; Carmen Agustí-Lacruz y Manuel Clavero-Galofré, "Fotografía y sociedad en Calatayud durante las dos primeras décadas del siglo XX: Eduardo Vidal Fernández", pp. 207-234. ETNOGRAFÍA: Francisco Martínez García, "Las luchas en el río Manubles a su paso por Ateca", pp. 235-242; María Soledad Alconchel Pina, "Vaquerías y lecherías en Calatayud", pp. 243-264. EFEMÉRIDES: José Ángel Urzay Barrios, "65 años del Centro de Estudios Bilbilitanos. Investigar para saber quiénes somos", pp. 265-284.