Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua, 17 (Acta Palaeohispanica, XII)
- Notas:
- Actas del XII Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Paleohispánicas, celebrado en Giessen, 9-12 de abril de 2016
- Edición:
- Editado por: IFC - Fritz Thyssen Stiftung für Wissenschaftsförderung - Ancient European Languages and Writings (AELAW) - European Cooperation in Science and Technology (COST)
Edición: 484 p., il., 17x24 cm, ISSN 1578 - 5386
Año edición: 2017 - Colección:
- Palaeohispanica
- Nº Publicación
- 3585
- Precio:
- 20,00 €
- Materias:
ÍNDICE:
Francisco Beltrán, "Presentación", pp. 15-16. Gabriela de Tord Basterra, "Crónica del XII Coloquio", pp. 17-20. ÁMBITO IBÉRICO Y MERIDIONAL: Nathalie Barrandon, "Ateliers de graveurs et mobilité des artisans: quelques pistes de réflexion pour le cas des écritures paléohispaniques du nord-est de la péninsule Ibérique", pp. 23-36; Javier de Hoz, "¿Inscripciones ilustradas o imágenes con didascalias? Los vasos de Liria", pp. 37-54; Joan Ferrer i Jané, "El origen dual de las escrituras paleohispánicas: un nuevo modelo genealógico", pp. 55-94; Amílcar Guerra, "Epigrafia e imagem nas estelas epigrafadas do Sudoeste", pp. 95-113; Javier Herrera Rando, "Tradición e innovación: la aparición de la epigrafía funeraria en la Hispania meridional", pp. 115-124; Eugenio R. Luján y Aránzazu López Fernández, "Nuevas inscripciones paleohispánicas del Museo Arqueológico de Sevilla", pp. 125-139; Noemí Moncunill Martí, "Nombres comunes en ibérico y su inserción dentro de la frase", pp. 141-156; Eduardo Orduña Aznar, "Ibérico (n)Yltun y el signo Y: ¿un nuevo caso de rinoglotofilia?", pp. 157-175; Coline Ruiz Darasse y Michel Bats, "Révision des supports de l’écriture paléohispanique du site d’Ensérune (Hérault, France)", pp. 177-193; Víctor Sabaté Vidal, "Revisión de algunos epígrafes 'ibéricos' de las Baleares", pp. 195-205; Oliver Simkin, "The Iberian sibilants revisited", pp. 207-233; Javier Velaza, "Imagen y texto en la epigrafía funeraria ibérica", pp. 235-248. CELTIBERIA. CORNISA CANTÁBRICA. OCCIDENTE PENINSULAR: Patrizia de Bernardo Stempel, "Cuestiones de escritura en el celta de Hispania, Galia e Italia", pp. 251-277; Gabriela de Tord Basterra, "Estudio comparativo de la epigrafía religiosa paleohispánica y gala", pp. 279-289; Joaquín Gorrochategui, "Soporte, imagen y escritura en las inscripciones funerarias celtibéricas", pp. 291-314; Carlos Jordán Cólera, "Sistema dual y redundante en celtibérico", pp. 315-327; Francisco Marco Simón, "Los caminos de la muerte en la Hispania romano-céltica: densidad semántica y comunicación religiosa", pp. 329-348; Thomas G. Schattner, "Imagen y texto sobre monumentos del noroeste hispánico en época imperial romana: algunas observaciones arqueológicas", pp. 349-381; Ignacio Simón Cornago, "Los jinetes de las estelas de Clunia", pp. 383-406; José M. Vallejo, "Vbique Celtae: los límites de la lingüística en el Occidente hispano", pp. 407-421. VARIA: Peter Scherrer, "Gallische Römer oder römische Gallier? Menschen und Gottheiten in ausgewählten Bild-Schrift-Denkmälern der Nordprovinzen im 1. Jh. n. Chr.: Der Pilier des Nautes in Paris und ein Iuppiter-Taranis-Altar in Noricum", pp. 425-436; Markus Scholz, "Bild, Schrift und Form: einander ergänzende Botschaften auf Grabmälern sowie auf Instrumentum Domesticum anhand von Beispielen aus den Nordprovinzen", pp. 437-455. Resúmenes y palabras clave, pp. 459-474. Normas para el envío de originales a Palaeohispanica, pp. 475-481. Proceso de evaluación de originales de Palaeohispanica, pp. 483-484.