Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

La escultura romanista en la comarca de la Comunidad de Calatayud y su área de influencia. 1589-1639

Portada de la publicación
Autor:
Criado Mainar, Jesús
Edición:
Editado por: IFC - CEB - Comarca Comunidad de Calatayud
Edición: 413 p., il., 17x24 cm, ISBN 978-84-9911-235-0
Año edición: 2013
Colección:
Centro de Estudios Bilbilitanos
Nº Publicación
3240
Precio:
22,00 €
Materias:

A raíz de la celebración del Concilio de Trento (1545-1563), la Iglesia Católica otorgó al arte de propósito religioso un papel determinante para trasladar a los fieles su renovado programa doctrinal. En el contexto de la España de las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII, los retablos escultóricos de inspiración clasicista o "romanista" -por el influjo que acusan del arte romano de mediados del siglo XVI- desempeñaron un papel fundamental que cuenta en los talleres de Calatayud con uno de los ejemplos de mayor relevancia a nivel regional. La revisión de los principales artistas activos por esos años en este centro creador -entre los que sobresalen Pedro Martínez el Viejo, Jaime Viñola, Lope García de Tejada, Francisco del Condado, Pedro de Jáuregui y Antonio Bastida- unido al de sus obras más destacadas, realizadas para dentro y fuera del territorio comarcano -como los retablos mayores de la catedral de Tarazona, la colegiata de Santa María de Calatayud, la parroquia de Nuévalos o la excepcional serie de la colegiata bilbilitana del Santo Sepulcro- permite dibujar un panorama muy sugerente que rebasa con creces el interés meramente local.