Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

La Aljafería y el Arte del Islam Occidental en el siglo XI

Portada de la publicación
Autor:
Borrás Gualis, Gonzalo M.; Cabañero Subiza, Bernabé (coords.)
Notas:
Actas del Seminario Internacional celebrado en Zaragoza los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2004
Edición:
Editado por: IFC
Edición: 376 p., il., 17x24 cm, ISBN 978-84-9911-207-7
Año edición: 2012
Colección:
Actas
Nº Publicación
3193
Precio:
No disponible
Materias:

ÍNDICE:
Gonzalo M. Borrás Gualis y Bernabé Cabañero Subiza, "Presentación", pp. 5-10. PARTE PRIMERA: Gonzalo M. Borrás Gualis, "El papel de algunos hispanistas andalusíes en época de orfandad", pp. 13-18; Oleg Grabar, "¿Existen imágenes sagradas en el Islam?", pp. 19-42; Bárbara Finster, "La ciudad de Anyˆar (Líbano)", pp. 43-64; Marianne Barrucand, "El arte del Califato Fatimí: ¿Arte mediterráneo o arte oriental?", pp. 65-96; Christian Ewert, "La mezquita de la Aljafería y sus pinturas", pp. 97-131. PARTE SEGUNDA: José Miguel Puerta Vílchez, "Estéticas de la luz, el tiempo y la apariencia en la arquitectura áulica andalusí", pp. 135-176; Cynthia Robinson, "Los idiomas del ornamento: La Aljafería y la Alambra", pp. 177-200; Bernabé Cabañero Subiza, "El Palacio de la Aljafería de Zaragoza entre la tradición omeya y la renovación ‘abbasí y fatimí", pp. 201-248; Natascha Kubisch, "El tránsito de la decoración taifal a la almorávide a la luz de las yeserías de Almería", pp. 249-290; Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez Castillo, "La arquitectura de Ibn Mardanîsh: revisión y nuevas aportaciones", pp. 291-350. Biografías de los autores, pp. 351-374.