Archivo de Filología Aragonesa, 10-11 (1958-1959)

- Edición:
- Editado por: IFC
Edición: 408 p. 29 il., 17x24 cm, ISSN 0210-5624
Año edición: 1960 - Colección:
- Archivo de Filología Aragonesa
- Nº Publicación
- 247
- Precio:
- No disponible
- Materias:
SUMARIO:
ESTUDIOS: Gunnar Tilander, "Pourquoi -am, -om sont-ils devenus -ao en portugais?", pp. 7-21; Tomás Buesa, "Soluciones antihiáticas en el altoaragonés de Ayerbe", pp. 23-55; Günther Haensch, "Las hablas de la Alta Ribagorza", pp. 57-193; Manuel Alvar, "Documentos de Jaca (1362-1502). Estudio lingüístico", pp. 195-276; Margherita Morreale, "Los Evangelios y Epístolas de Gonzalo García de Anta María, y las Biblias romanceadas de la Edad Media", pp. 277-289. MISCELÁNEA: Manuel Alvar, "Un zéjel aragonés del siglo XV", pp. 291-300; Manuel Alvar, "El topónimo Garcipollera", pp. 301-303; Bernard Pottier, "Adiciones aragonesas al diccionario de J.Corominas", pp. 305-310; Manuel Alvar, "Nueva referencia sobre el riojano rexe", p. 311. RELECCIONES: Tomás Navarro Tomás, "El perfecto de los verbos -ar en aragonés antiguo", pp. 315-324. ARCHIVO: Manuel Alvar, "Documentos de Jaca (1362-1502). Edición", pp. 327-366; Manuel Alvar, "Léxico de Benasque. Según el ALC", pp. 367-376. RESEÑAS: Félix del Buey, O.F.M.: Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística Románica; Juan Martínez Ruiz: Frederickh Jungemann, La teoría del sustrato y los dialectos hispanorromances y gascones; Alicia Martínez Lustau: Gunnar Tilander, Documento desconocido de la aljama de Zaragoza del año 1381; Antonio Torres: Crónica de los Estados peninsulares; A. Roldán Pérez: Cinquième Congrès International de Toponymie et d´Anthroponymie; Bernard Pottier: Tomás Navarro, Documentos lingüísticos del Alto Aragón.
ESTUDIOS: Gunnar Tilander, "Pourquoi -am, -om sont-ils devenus -ao en portugais?", pp. 7-21; Tomás Buesa, "Soluciones antihiáticas en el altoaragonés de Ayerbe", pp. 23-55; Günther Haensch, "Las hablas de la Alta Ribagorza", pp. 57-193; Manuel Alvar, "Documentos de Jaca (1362-1502). Estudio lingüístico", pp. 195-276; Margherita Morreale, "Los Evangelios y Epístolas de Gonzalo García de Anta María, y las Biblias romanceadas de la Edad Media", pp. 277-289. MISCELÁNEA: Manuel Alvar, "Un zéjel aragonés del siglo XV", pp. 291-300; Manuel Alvar, "El topónimo Garcipollera", pp. 301-303; Bernard Pottier, "Adiciones aragonesas al diccionario de J.Corominas", pp. 305-310; Manuel Alvar, "Nueva referencia sobre el riojano rexe", p. 311. RELECCIONES: Tomás Navarro Tomás, "El perfecto de los verbos -ar en aragonés antiguo", pp. 315-324. ARCHIVO: Manuel Alvar, "Documentos de Jaca (1362-1502). Edición", pp. 327-366; Manuel Alvar, "Léxico de Benasque. Según el ALC", pp. 367-376. RESEÑAS: Félix del Buey, O.F.M.: Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística Románica; Juan Martínez Ruiz: Frederickh Jungemann, La teoría del sustrato y los dialectos hispanorromances y gascones; Alicia Martínez Lustau: Gunnar Tilander, Documento desconocido de la aljama de Zaragoza del año 1381; Antonio Torres: Crónica de los Estados peninsulares; A. Roldán Pérez: Cinquième Congrès International de Toponymie et d´Anthroponymie; Bernard Pottier: Tomás Navarro, Documentos lingüísticos del Alto Aragón.