Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua, 7

- Edición:
- Editado por: IFC
Edición: 352 p., il., 17x24 cm, ISSN 1578-5386.
Año edición: 2007 - Colección:
- Palaeohispanica
- Nº Publicación
- 2784
- Precio:
- No disponible
- Materias:
ÍNDICE:
Estudios: “Rituales relacionados con murallas en el ámbito celtibérico”, Silvia Alfayé Villa, 32 p.; “Aquis Ocerensis, diosa Ocaera, monte Ugeres y O Gerês: ¿*oger- o *uger-?”, Edelmiro Bascuas, 11 p.; “Cib. Auzu ‘haurio’, auzeti ‘haurit’, auzanto ‘hauriant’: Water in the Botorrita bronzes and other inscriptions (K.0.8, 1.1, 1.3, 2.1, 5.1)”, Patrizia de Bernardo Stempel, 14 p.; “Phonological answers to ortographic problems. On the tratment of non-sibilant obstruent + liquid groups in Hispano-celtic”, Joseph F. Eska, 10 p.; “A propósito de un semis de ildirda con leyenda erder. Marcas de valor léxicas sobre monedas ibéricas”, Joan Ferrer i Jané y Francesc Giral Royo, 16 p.; “Estudios sobre el sistema dual de escritura en epigrafía no monetal celtibérica”, Carlos Jordán Cólera, 41 p.; “Hipótesis sobre el culto al dios Cossue en el Bierzo (León): Explotaciones mineras y migraciones”, Juan Carlos Olivares Pedreño, 17 p.; “Varia Celtica Epigraphica: 1) Botorrita K.1.4. Nueva lectura e interpretación. 2) Nuevas organizaciones suprafamiliares del occidente peninsular. 3) Tres divinidades de la Hispania celta: Aeiodaicino, Aiioragato, Boiogenae”, Blanca María Prósper, 13 p.; “El sacrificio en el occidente de la Hispania Romana: Para un nuevo análisis de los ritos de tradición indoeuropea”, Maria João Santos, 42 p.; “Las palabras ‘dinero’ y ‘plata’ en ibérico”, Luis Silgo Gauche, 3 p.; “Muko • Kaiko, relectura de K.9.1”, Ignacio Simón Cornago, 13 p.
Novedades epigráficas:
“Un colgante ibérico hallado en Can Gambús (Sabadell)”, Pere Lluís Artigues, Dolors Codina, Noemí Moncunill y Javier Velaza, 11 p.; “Betatun, la primera divinidad ibérica identificada”, Sebastián Corzo Pérez, Mauricio Pastor Muñoz, Armin U. Stylow y Jürgen Untermann, 11 p.; “Una inscripción palohispánica sobre cerámica altoimperial en Cascante (Navarra)”, 5 p.; “Las tesserae de la Colección Cerralbo. Viejas conocidas, nuevas perspectivas”, Alicia Torija López e Isabel Baquedano Beltrán, 67 p.
Resúmenes de los estudios, 4 p.