Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

Archivo de Filología Aragonesa, 44-45 (1990)

Portada de la publicación
Edición:
Editado por: IFC
Edición: 310 p., 1 il., 17x24 cm, ISSN 0210-5624
Año edición: 1991
Colección:
Archivo de Filología Aragonesa
Nº Publicación
1259
Precio:
No disponible
Materias:

SUMARIO:
ESTUDIOS: Manuel Gargallo Sanjoaquín, "Toponimia turiasonense (I)", pp. 9-36; Juan A. Frago Gracia, "Una trampa toponímica en el falso celtismo de Ballabriga", pp. 37-42; José M.ª Enguita Utrilla, "Actividades relacionadas con la construcción en documentos aragoneses del siglo XVI (estudio léxico)", pp. 43-61; María Pilar Garcés, "El léxico pastoril en Aragón", pp. 63-93; Natividad Nebot Calpe, "Léxico referente al mundo de las plantas en el Alto Mijares y el Alto Palancia (Castellón)", pp. 95-160; María Carmen Marín Pina, "Composición y cronología del Cancionero de Pedro Marcuello", pp. 161-176. MISCELÁNEA: José Enrique Laplana Gil, "Un vejamen en un tratado de predicación, el Triunfo de la Verdad (Madrid, 1649) de Ambrosio de Bondía", pp. 179-208; Leopoldo Peñarroya Torrejón, "Los escribas del Repartiment de Valencia y la diptongación mozárabe de /e/ /o/", pp. 209-224. RELECCIONES: W. D. Elcock, "Sustratos fonéticos en las hablas románicas de los Pirineos" (traducción de Pilar García Mouton), pp. 227-229; Vicente García de Diego, "Caracteres fundamentales del dialecto aragonés", pp. 231-254. ARCHIVO: Manuel Alvar, Elena Alvar y Áurea Bernabé, "Cancionero de Estúñiga. Índices léxicos (III)", pp. 257-289. RESEÑAS: José M.ª Enguita Utrilla: Ángel San Vicente, Instrumentos para una historia social y económica del trabajo en Zaragoza en los siglos XV a XVIII; Rosa M.ª Castañer Martín: Enciclopedia Temática de Aragón. Tomo 7: Literatura; M.ª Luisa Arnal Purroy: Brian Mott, El habla de Gistaín; Rosa M.ª Castañer Martín: Rosa Gómez Casañ, Aproximación a la historia lingüística del Alto Palancia entre los siglos XIII y XVI; José M.ª Enguita Utrilla: Gonzalo de Berceo, Los Milagros de Nuestra Señora (edición crítica y glosario por Claudio García Turza); Vicente Lagüéns Gracia: Vidal Mayor (edición del Instituto de Estudios Altoaragoneses); José M.ª Enguita Utrilla: Aurora Egido, Bosquejo para una historia del teatro en Aragón hasta finales del siglo XVIII; M.ª Pilar Benítez Marco: Alberto Montaner Frutos, El Recontamiento de al-Miqdâd y al-Mayâsa; M.ª Pilar Benítez Marco: Enrique Satué Oliván, Las romerías de Santa Orosia.