Archivo de Filología Aragonesa, 36-37 (1985)

- Edición:
- Editado por: IFC
Edición: 692 p., 17x24 cm, ISSN 0210-5624
Año edición: 1985 - Colección:
- Archivo de Filología Aragonesa
- Nº Publicación
- 1023
- Precio:
- No disponible
- Materias:
ÍNDICE:
LITERATURA: Carlos Alvar Ezquerra, "María Pérez, Balteira", pp. 11-40; Manuel Alvar Ezquerra, "Fernando el Católico fija el salario de un bachiller de gramática en Ronda", pp. 41-48; Eva María Bravo García, "Peripecia hispanoamericana de un franciscano aragonés", pp. 49-53. LINGÜÍSTICA: Francisco Abad, "Dos perspectivas sobre el dominio lingüístico aragonés", pp. 57-62; Antonio Vespertino Rodríguez (con la colaboración de Fernando Failde Vázquez y Toribio Fuente Cornejo), "Contribución de los textos aljamiado-moriscos al estudio del léxico aragonés", pp. 63-77; Javier Terrado, "Los nombres del pelaje de los caballos en un manuscrito turolense del siglo XV", pp. 79-100; Juan M. Lope Blanch, "La estructura del discurso en el Oráculo Manual", pp. 101-115; María Antonia Martín Zorraquino, "Ortografía y antifetichismo de la letra. A propósito de un libro reciente", pp. 117-126; Antonio Quilis, "Arabismos en la lengua española hablada en Madrid", pp. 127-136; Jerzy Slawomirski, "Notas sobre la composición nominal en español", pp. 137-147; Emilia V. Enríquez, "Nuevos datos en torno al tercer elemento del campo deíctico de la persona", pp. 149-171; José Luis Girón Alconchel, "La 'escritura del habla' y el discurso indirecto libre en español", pp. 173-204; Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala, "Los morfemas de persona en los Cuentos aragoneses de Eusebio Blasco", pp. 205-222; Vicente Lagüéns Gracia, "Algunos aspectos de la derivación en los textos altoaragoneses del siglo XV", pp. 223-254; Gregorio Salvador, "Hipótesis fonológicas sobre oclusivas sordas y sonoras divergentes en altoaragonés y bearnés", pp. 255-273; José Mondéjar, "Algunos nombres románicos de la 'aguzanieves' ('Motacilla alba' L., ALEA II, 414, ALEANRIV, 458, ALEICAN 310)", pp. 275-311; Günther Haensch, "El vocabulario aragonés en El Pirineo español de Ramón Violant y Simorra", pp. 313-345; Antonio Llorente, "Coincidencias léxicas entre Andalucía y el Valle del Ebro", pp. 347-375; Manuel Álvarez García, "Contribución al estudio de los aragonesismos en las hablas de la Andalucía oriental", pp. 377-386; Luis Soria, Azucena Rodrigo y Amador Otero, "Origen y distribución de las designaciones de 'majada' en Aragón y Andalucía", pp. 387-404; Fernando Millán Chivite, "Aragonesismos léxicos en el ALEA, mapas 7-92", pp. 405-416; Manuel Gargallo Sanjoaquín, "Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca", pp. 417-571; María Sonsoles Fernández y Isabel Arredondo, "Los nombres de 'la vaca con manchas' en diversos ámbitos españoles", pp. 573-697; Rosa Justes y Jesús Vázquez Obrador, "Contribución al vocabulario de animales y plantas de Rodellar (Huesca)", pp. 609-621; Jesús Vázquez Obrador, "Toponimia de Rodellar", pp. 623-665; María T. Vaquero de Ramírez, "Indoamericanismos léxicos en el español de Canarias (según los datos del ALEICan)", pp. 667-682; Marius Sala, "De nuevo sobre la vitalidad de los indigenismos en el español americano", pp. 683-690.