Aguilera Hernández, Alberto | 2017 | Imágenes para una nueva Roma: iconografía monetal de la colonia Caesar Augusta en el periodo julio-claudio | | |
Monreal Casamayor, Manuel | 2017 | La Guerra de Sucesión Española (1702-1715) y su repercusión en la Heráldica Municipal Aragonesa. Cuadernos de Aragón, 67 | | |
Gómez de Valenzuela, Manuel | 2016 | Los Abarca, Señores de la baronía y honor de Gavín. Historia de un linaje infanzón pirenaico. Cuadernos de Aragón, 62 | | |
Serrano Coll, Marta | 2015 | Effigies Regis Aragonum. La imagen figurativa del rey de Aragón en la Edad Media | | |
Roitman, Gisela | 2010 | El judaísmo en el país de los espejos. Emblemática y simbología judeo-hispánicas | | |
Falcón Pérez, Mª Isabel | 2008 | Los Infanzones de Aragón en la Edad Media | | |
Mingote Calderón, José Luis | 2005 | Los orígenes del yugo como divisa de Fernando el Católico. La presencia de yugos para tres animales en la iconografía | | |
Grupo de Historia de la Brigada de Caballería Castillejos II | 2004 | Zaragoza y Castillejos, una relación centenaria | | |
López Sánchez, Fernando | 2004 | Victoria Augusti: la representación del poder del emperador en los reversos monetales romanos de bronce del siglo IV d.C. | | |
Redondo Veintemillas, Guillermo; Montaner Frutos, Alberto; García López, María Cruz (eds.) | 2004 | Actas del I Congreso Internacional de Emblemática General. Proceedings of First International Conference on General Emblematics | | |
Alfaro Pérez, Francisco José; Domínguez Cavero, Begoña | 2003 | Sociedad, nobleza y emblemática en una ciudad de la Ribera de Navarra. Corella (siglos XVI-XVIII) | | |
Clemente García, Enriqueta; Blanco Lalinde, Leonardo | 2002 | Los sellos municipales de tinta de la provincia de Teruel en el siglo XIX | | |
Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis | 2002 | Heráldica gentilicia aragonesa | | |
Gomis Justo, Mariví | 2001 | Las acuñaciones de la ciudad celtibérica de Segeda / Sekaiza | | |
Fernández-Xesta y Vázquez, Ernesto | 2001 | Los Cabrera de Bielsa y Tamarite de Litera (Un linaje infanzón aragonés no recogido en los elencos) | | |
Fatás, Guillermo; Redondo, Guillermo | 1999 | El escudo de Aragón. V Centenario (políptico) | | |
Montells y Galán, José María de | 1999 | Diccionario heráldico de figuras quiméricas (y otros términos relacionados con la ciencia del Blasón) | | |
Martel, Gerónimo | 1999 | Ceremonial de los asientos de los diputados, inquisidores, contadores y iudicantes del Reino de Aragón y del lugar que an de tener los offiçiales reales, dignidades, iuezes y señores de titulo quando van a ellos. Ordenada por Gerónimo Martel, Chronista de | | |
Navarro Bonilla, Diego (estudio) | 1999 | Concordia de Segovia (1475) | | |
Silva Suárez, Manuel | 1999 | Uniformes y emblemas de la Ingeniería civil española | | |
Lacarra, Mª J.; Montaner, A.; Lacarra Ducay, M.ª C. (edición crítica) | 1999 | Libro del Conosçimiento de todos los Reynos | | |
Blanco Lalinde, Leonardo; Clemente, Enriqueta | 1998 | Blasones aragoneses en el antiguo Palacio de los Condes de Sástago de Zaragoza | | |
Martín Bueno, Manuel; Monforte Espallargas, Alfonso; Sáenz Preciado, J. Carlos | 1996 | La Heráldica de Pedro IV y Juan I en el Palacio de la Aljafería | | |
Montaner Frutos, Alberto | 1995 | El señal del Rey de Aragón: historia y significado | | |
Ibarra y Rodríguez, Eduardo | 1994 | Informe acerca de cuál de los tres escudos sea el que más exactamente corresponde a Aragón | | |