Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

María Antonia Martín Zorraquino. Filología, gramática, discurso. Artículos escogidos (1976-2013)

Ficheros disponibles para descarga individual:

1. Portada, créditos e índice

2. Presentación a modo de homenaje

GRAMÁTICA Y DISCURSO

3. Introducción y selección de Juan Manuel Cuartero Sánchez, Carlos Meléndez Quero y Margarita Porroche Ballesteros.

4. Las partículas discursivas en los diccionarios y los diccionarios de partículas discursivas (con referencia especial a desde luego / sin duda y por lo visto / al parecer)

5. Aspectos de la gramática y de la pragmática de las partículas de modalidad en español actual

GRAMÁTICA NORMATIVA Y ORTOGRAFÍA

6. Introducción y selección de David Serrano-Dolader

7. Factores determinantes de la norma ejemplar en la obra de Fernando Lázaro Carreter. (A propósito de El dardo en la palabra)

LENGUAJES ESPECIALES O SECTORIALES

8. Introducción y selección de David Serrano-Dolader

9. Formación de palabras y lenguaje técnico

VARIACIÓN GEOGRÁFICA Y SOCIAL DE LA LENGUA

10. Introducción y selección de José M.ª Enguita Utrilla

11. Actitudes lingüísticas en Aragón

ESTUDIOS DE LENGUA Y GÉNERO Y SOBRE MARÍA MOLINER

12. Introducción y selección de José Luis Aliaga Jiménez

13. María Moliner, filóloga por vocación y por su obra

VARIACIÓN HISTÓRICA DE LA LENGUA

14. Introducción y selección de José M.ª Enguita Utrilla

15. Sobre el origen, sentido y trascendencia de la Historia de la lengua española (1942-1981) de Rafael Lapesa

HISTORIA DE LA GRAMÁTICA

16. Introducción y selección de Juan Miguel Monterrubio Prieto

17. Presencia de las ideas lingüísticas de G. Guillaume en la Gramática Española. (A propósito de las voces del verbo: la voz media)

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

18. Introducción y selección de Carmen Solsona Martínez

19. El legado de aquellos maestros: la enseñanza de la gramática histórica desde el bachillerato. (A propósito de una obra de Rafael Gastón Burillo)

20. El comentario lingüístico de textos y sus métodos

ESTUDIOS LITERARIOS

21. Introducción y selección de Luis Beltrán Almería

22. La estructura narrativa y el diálogo en Las ratas de Miguel Delibes

23. Tal como éramos. A propósito de Gaudeamus de José María Conget