Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

Turiaso, 21

Ficheros disponibles para descarga individual:

1. Portada, créditos e índice

2. Aproximación al poblamiento calcolítico en el entorno del Moncayo (Zaragoza), por Carlos García Benito, José Ángel García Serrano y Julián Pérez Pérez

3. Novedades sobre la extensión y cronología del oppidum celtibérico de "La Oruña" (Vera de Moncayo y Trasmoz, Zaragoza), por José Luis Cebolla Berlanga, José Ignacio Royo Guillén y Fco. Javier Ruiz Ruiz

4. Variables sobre la aplicación de técnicas de prospección geofísica en la caracterización de yacimientos arqueológicos. Experiencias en los yacimientos del Polígono Industrial y de La Dehesa de Tarazona, por Óscar Pueyo Anchuela, Carlos García Benito, Pilar Diarte Blasco, Andrés Pocoví Juan, Antonio M. Casas-Sainz, Julián Pérez Pérez y Adriana Rodríguez Pinto

5. La primera emisión latina de Turiaso, por Luis Amela Valverde

6. El obispo León de Tarazona, un defensor domus ecclesiae (siglo V), por Ramón Barenas Alonso

7. Organización perceptiva en el retablo mayor de la iglesia de San Francisco en Tarazona, por Olga Cantos Martínez

8. La reforma barroca de la capilla de San Andrés de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona, por Rebeca Carretero Calvo

9. De mundo muliebre: sobre tres coticulae romanas procedentes de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza), por Javier Andreu Pintado

10. El control de las fortificaciones en las grandes Comunidades de aldeas aragonesas en el tercer cuarto del siglo XIV, por Mario Lafuente Gómez

11. Bóvedas con figuras de estrellas y combados del Tardogótico en La Rioja, por Aurelio A. Barrón García

12. El pueblo de San Jorge (Huesca): un núcleo de colonización del Alto Aragón, por José María Alagón Laste

13. El busto procesional de Santa María Magdalena de Tarazona y su restauración, por Rebeca Carretero Calvo y Nerea Otermin Bermúdez