Técnica e ingeniería en España, VI. El Ochocientos. De los lenguajes al patrimonio

Ficheros disponibles para descarga individual:
1. Portada, créditos e índices
3. Lengua, ciencia y técnica, por Cecilio Garriga Escribano y Francesc Rodríguez Ortiz
4. Cartografía e ingeniería, por José Ignacio Muro Morales y Vicente Casals Costa
5. El dibujo de la arquitectura y las obras públicas, por Javier Ortega Vidal
6. El dibujo de máquinas: sistematización de un lenguaje gráfico, por Patricia Zulueta Pérez
8. La formación matemática en la ingeniería, por Fernando Vea Muniesa y M.ª Ángeles Velamazán Gimeno
9. La unificación de los pesos y medidas. El sistema métrico decimal, por José Vicente Aznar García
10. Mecánica de medios continuos y teoría de estructuras, por Alberto Fraile y Enrique Alarcón
11. La construcción y los materiales metálicos, por Javier Manterola Armisén
14. De vapor y de gas: perspectivas sobre los motores de combustión, por Manuel Silva Suárez
16. La introducción de la técnica eléctrica, por Joan Carles Alayo i Manubens y Jesús Sánchez Miñana
17. La construcción de los espacios industriales: el caso de Barcelona, por Mercedes Tatjer
18. Teoría y prácticas en la construcción de la ciudad burguesa, por Josefina Gómez Mendoza