Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

Baxar para subir. Colectánea de estudios en memoria de Tomás Buesa Oliver

Ficheros disponibles para descarga individual:

0. Portada, créditos e índice

1. Presentación, por M.ª Antonia Martín Zorraquino y José M.ª Enguita Utrilla

2. Tomás Buesa Oliver, por José M.ª Enguita Utrilla y Vicente Lagüéns Gracia

El legado de Tomás Buesa Oliver

3. La investigación americana de Tomás Buesa Oliver, por Humberto López Morales

4. Mi don Tomás Buesa, por M.ª Antonia Martín Zorraquino

5. El Profesor Tomás Buesa Oliver, un buen modelo universitario, por Fernando Solsona

6. Tomás Buesa Oliver en la Institución «Fernando el Católico», por José M.ª Enguita Utrilla

7. Aragón en la obra de Tomás Buesa Oliver, por Vicente Lagüéns Gracia

8. Jaca, la "patria chica" de Tomás Buesa, por Carmina Buesa Gómez

Estudios sobre áreas y contactos lingüísticos en Aragón

9. Actitudes lingüísticas de los Reyes de Aragón, por Fernando González Ollé

10. Variedades internas del aragonés medieval, por José M.ª Enguita Utrilla

11. Unidad y variedad léxica en la vertiente sur pirenaica: términos de la vida cotidiana, por Ángeles Líbano Zumalacárregui

12. Áreas lingüísticas modernas y antiguas en Ribagorza: aportaciones de la toponimia, por Jesús Vázquez Obrador

13. Afinidades léxicas en los Pirineos, por Rosa M.ª Castañer Martín

14. Variación dialectal y literatura popular en el Bajo Aragón, por M.ª Rosa Fort Canellas

15. Contribución al estudio del habla del Maestrazgo turolense, por José Laguna Campos

16. Áreas lingüísticas y dialectalismos en los jóvenes aragoneses (materiales de disponibilidad léxica de Aragón), por M.ª Luisa Arnal Purroy

Otros estudios

17. Los ornitónimos de la Historia natural y moral de las aves de Francisco Marcuello (1617), por Manuel Alvar Ezquerra

18. Los modificadores localizadores de la relación [(sintagma nominal) sintagma adjetival] en español y alemán y su ulterior determinación por un sistema de partículas, por Valerio Báez San José

19. Función del dialectólogo, por Gregorio Salvador Caja