Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

Estudios históricos sobre la Universidad de Zaragoza

Ficheros disponibles para descarga individual:

0. Portada, créditos e índice

1. Prólogo, por Ignacio Peiró Martín y Guillermo Vicente y Guerrero

PONENCIAS:

2. Bases documentales manuscritas para el análisis histórico de la Universidad de Zaragoza, por Guillermo Vicente y Guerrero

3. Vida y obra de Diego Fraylla (c. 1540-1607), por Francisco Zaragoza Ayarza

4. Las facultades de leyes y de cánones de la Universidad de Zaragoza en los siglos XVI y XVII, por Juan Francisco Baltar Rodríguez

5. La Universidad liberal: Jerónimo Borao y la Universidad de Zaragoza en el siglo XIX, por Carlos Forcadell Álvarez

6. La circunstancia universitaria del catedrático Eduardo Ibarra y Rodríguez, por Ignacio Peiró Martín

7. La renovación de la Universidad de Zaragoza en la tercera década del siglo XX, por Antonio Peiró Arroyo

8. La Universidad en la España de Franco. Reflexiones generales y algunos apuntes sobre el caso de Zaragoza, por Miguel Ángel Ruiz Carnicer

9. Periodismo y universidad en Aragón en el siglo XXI, por Rafael Bardají Pérez

10. Apéndice fotográfico

COMUNICACIONES:

11. La villa de La Almunia en tiempos de Diego Fraylla, por José Estarán Molinero

12. Migraciones ¿un fenómeno reciente? Inmigración y otras variables sociales en La Almunia de Doña Godina en la segunda mitad del siglo XVIII, por Ramiro Adiego Sevilla

13. Estudios, estudiantes y otras materias. La Universidad de Zaragoza bajo el signo de Fernando VII (1790-1830), por Carlos Urzainqui Biel

14. La instrumentalización de la revuelta universitaria de 1808: orígenes, límites y rupturas, por Francisco Javier Ramón Solans

15. El punto de apoyo de Su Majestad. Los orígenes de la Residencia Universitaria de Estudiantes de Zaragoza, por Luis Gonzaga Martínez del Campo

16. Reformas en la universidad republicana. La importancia de los estudiantes durante el primer bienio, por Laura Benedí Sancho

17. El apoyo de la Universidad de Zaragoza a la sublevación militar de 1936, por Ángel Alcalde Fernández

18. Adolfo Aznar. Escultor y cineasta, por José María Pemán Martínez

19. Cine español y cultura universitaria franquista. El cineclub de Zaragoza (1939-1956), por Óscar Ortego Martínez

20. La génesis de un proyecto cultural fascista en la Zaragoza de posguerra: la Institución «Fernando el Católico», por Gustavo Alares López

21. La Universidad Pontificia Gregoriana y los historiadores españoles durante el primer franquismo: el caso del Padre Batllori, por Ramiro Trullén Floría

22. Revista Universidad. Los años del franquismo (1939-1967), por Mari Luz Sánchez Gracia

23. La EUPLA, un hito universitario rural en Aragón, por Antonio Ortega Tello

24. Estudiar en la capital. Revolver en el pueblo. La Universidad de Zaragoza como marco de concienciación política para la juventud rural durante los últimos años del franquismo: el caso de Alagón, por Daniel Sancet Cueto

25. La Universidad como elemento de vertebración territorial, por Jesús María Isla Subías