XII Coloquio de Arte Aragonés. El arte del siglo XX

Ficheros disponibles para descarga individual:
1. Introducción, por Cristina Giménez Navarro y Concepción Lomba Serrano
PONENCIAS:
2. El arte aragonés del siglo XX: estado de la cuestión, por Manuel García Guatas (coordinador)
3. La escultura, entre el modernismo y la vanguardia, por Javier Pérez Segura
4. El triunfo de la vanguardia durante la República, por Concepción Lomba Serrano
6. Travesías en barco del surrealismo y otros mitos de lo moderno, por Estrella de Diego
8. El papel de las instituciones artísticas en la actualidad, por Anna María Guasch Ferrer
9. Estrategias de ilegibilidad. (Re)presentando letras, por Túa Blesa
COMUNICACIONES:
11. Ricardo Calero, ¿escultor?, por Ana Ara Fernández
18. Ramón Martín Durbán. Su producción artística: España, 1904-1938, por Sara Ferrando Rovira
23. Miguel Ángel Arrudi. Lo público y lo lúdico en el arte, por M.ª Luisa Grau Tello
24. Geografía humana/Geografía urbana: el arte de los graffiti en Zaragoza, por Jacobo Henar Barriga
29. Hacia un museo virtual del arte público en Aragón, por Jesús Pedro Lorente Lorente
30. Eduardo Laborda, 1972-1986, por Beatriz Lucea Valero
33. 1920- 1936. Diálogos entre la escultura española y la aragonesa, por Victoria Martínez Aured
39. Isidro Ferrer. Una declaración de intenciones poéticas, por Carlota Sen Lafuente
41. Los estilitas en la producción artística de Víctor Mira, por Daniel Serrano Serrano
42. Fermín Aguayo o la esencia de la pintura, por Victoria E. Trasobares Ruiz