XI Jornadas de Canto Gregoriano: De la monodia a la polifonía. XII Jornadas de Canto Gregoriano: Pervivencia de la tradición monástica en el pueblo

Ficheros disponibles para descarga individual:
XI Jornadas de Canto Gregoriano: De la monodia a la polifonía. De los neumas gregorianos a los atriles de las orquestas
2. El requiem gregoriano en el talante polifónico, por Pedro Calahorra
3. De Gregorio Magno (540-604) a Juan Sebastián Bach (1685-1750), por Daniel Vega
4. El canto gregoriano en los cimientos del edificio de la polifonía, por José Sierra
6. Concierto de órgano: El canto gregoriano en el órgano de Juan Sebastián Bach (1685-1750)
XII Jornadas de Canto Gregoriano: Pervivencia de la tradición monástica en el pueblo.
Cómo el pueblo sintió, cantó y entendió lo que los monjes vivieron, cantaron y platicaron en su monasterio
8. Aspectos mágicos del mundo monacal medieval: leyendas, exvotos y reliquias, por Agustín Ubieto
9. Ecos del Canto Gregoriano en las músicas litúrgicas de tradición oral, por Miguel Manzano
12. Imágenes de las XII Jornadas de Canto Gregoriano