Sitio web oficial Institución Fernando El Católico

Emblemata. Revista Aragonesa de Emblemática, 2

Ficheros disponibles para descarga individual:

1. Portada, créditos e índice

ESTUDIOS:

2. Encore Charles II le Chauve et sa symbolique, por Hervé Pinoteau

3. El Tractatus de insigniis et armis de Bartolo y su influencia en Europa, por Jesús D. Rodríguez Velasco

4. Piedras armeras e infanzones en el valle de Broto, por Enriqueta Clemente García

5. Heráldica verulense: los escudos de las pechinas de la gran cúpula del monasterio nuevo, por Manuel Monreal Casamayor

6. Botones militares aragoneses, por Luis Sorando Muzás y Ramón Guirao Larrañaga

7. Caballeros hijosdalgo en las Cortes del Reino de 1702-1704 residentes en las provincias de Zaragoza y Teruel, por Rafael Fantoni Benedí

8. Un notable aragonés olvidado: el conde Juan Bautista Scotti o Escoto, por Faustino Menéndez Pidal de Navascués

9. Aportación al estudio del archivo de la diputación del Reino de Aragón: el expediente de Martín Maza de Lizana, archivero en 1745, por Diego Navarro Bonilla

10. Un documento genealógico del siglo XVIII para el estudio de la nobleza aragonesa, por Encarna Jarque Martínez y José Antonio Salas

11. El escudo grande de Carlos III, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

12. Pleito de los herederos de Pedro Azpuru Ximénez por el señorío de Pradilla de Ebro: un estudio codicológico, por Ana Belén Arnas López, Alejandro Duce González, María José Gálvez Taratiel, Sofía Gordo Enguita, Ana C. Mainar Marcos y Yolanda Pérez García

NOTITIA:
I. DOCUMENTA:

13. Una ejecutoria de nobleza del año 1429: Transmisión de poder y signos ceremoniales, por Eduardo Pardo de Guevara Valdés

14. El nobiliario pirenaico del archivo de Casa Lucas en Panticosa, por Manuel Gómez de Valenzuela

II. MONUMENTA:

15. La Casa de los Blancas en la villa de Gallur, por Leonardo Blanco Lalinde

III. COMMENTARIOLA:

16. Emblemática municipal de Aragón

17. Resumen de las normas para la presentación de originales a Emblemata