
Miguel Servet, humanista, anatomista y teólogo en tiempos de Reforma ofrece una aproximación a diversos aspectos de la compleja y rica vida intelectual de una de las grandes figuras de la primera mitad del siglo XVI, cuyo estudio sigue ofreciendo puntos de interés no solo para ampliar nuestro conocimiento sobre su biografía y su obra, sino también para profundizar en una época histórica apasionante. Así, las aportaciones intelectuales, científicas y teológicas de Servet se incardinan en un contexto en el que coincidieron las disputas generadas por el surgimiento de la Reforma, varios intentos de renovación de la «atmósfera filosófica» y los debates sobre los saberes y las prácticas anatómicas, asuntos todos ellos cuyo análisis sigue atrayendo a los investigadores quinientos años después.
Coordinación: Eliseo Serrano Martín.