• Distribuidores
  • Biblioteca DPZ – IFC
  • Hemeroteca
  • Biblioteca UZ
  • IEA
  • IET
SITIO WEB OFICIAL INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Noticias IFC
  • LA INSTITUCIÓN
    • QUÉ ES LA IFC
    • CENTROS ASOCIADOS
    • HEMEROTECA DE LA IFC
    • MAPA DEL SITIO WEB
  • PUBLICACIONES
    • NOVEDADES EDITORIALES
    • BÚSQUEDAS EN CATÁLOGO
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • BIBLIOTECA VIRTUAL IFC
  • ACTIVIDADES
    • ACTUALIDAD IFC
    • BECAS Y PREMIOS
    • MEMORIA DE ACTIVIDADES
    • NOTAS DE PRENSA
    • CURSOS
  • TIENDA ONLINE
  • ADMINISTRACIÓN
  • INICIO DPZ.ES
  • Menú Menú

La Vida de Juan II de Aragón y la guerra en Cataluña

14/12/2022/en Publicaciones/por IFC-Admin

La Historia es cambio y conflicto. El siglo XV en el mundo occidental fue una época de cambios profundos, también, como no podía ser menos, en la Península Ibérica, tanto en la Corona de Aragón, como en la de Castilla, en el reino de Navarra y en el de Portugal. Las luchas internas son bien conocidas. Juan II de Aragón (1398-1479) era hijo de Fernando de Trastámara, nombrado rey de Aragón en el Compromiso de Caspe (1412), sobrino de Juan II de Castilla (1405-1454) y tío de Enrique IV de Castilla (1425-1474), a quienes se enfrentó. Por su matrimonio con Blanca de Navarra (fallecida en 1441), fue rey consorte de Navarra desde 1429; tras fallecer su hermano sin descendencia se convirtió en rey de Aragón en 1458.

Debido a sus intereses patrimoniales castellanos intervino en las luchas políticas de Castilla. Tras el fallecimiento en 1441 de su mujer Blanca de Navarra también se enfrentó a partir de 1450 a su hijo Carlos, príncipe Viana, que reclamaba la corona navarra. Esta situación la aprovecharon la alta nobleza y la alta burguesía catalanas para enfrentarse al rey, a quien le apoyó la baja nobleza catalana. En esta guerra intervinieron tanto castellanos como portugueses y franceses, aragoneses y catalanes. Hoy diríamos que el conflicto se internacionalizó. Esta guerra civil es la que fundamentalmente se narra en la biografía que reseñamos.

Si la Historia es cambio y conflicto, desde Tucídides, como disciplina, es el relato y el análisis de esos cambios y conflictos. Fernando el Católico encomendó la biografía de su padre a dos eruditos de probada solvencia, al humanista e historiador siciliano Lucio Marineo Sículo y a Gonzalo García de Santa María (1447-¿1521?). Este era un jurisconsulto y polígrafo zaragozano, de una prominente familia de judeoconversos con ramas en Castilla y en Aragón. Ambos debían escribirla en latín y traducirla al romance. Es, pues, una obra de parte, más si es acertada la hipótesis de que tanto Lucio Marineo Sículo como García de Santa María se basaron en el relato que hiciera de los hechos Bernardo Hugo de Rocabertí, castellán de Amposta y uno de los principales apoyos de Juan II de Aragón, conjetura que ya la apuntaron José María Maestre y Mercedes Torreblanca. El relato de Gonzalo García de Santa María es de gran brillantez y está tan bien documentado que sorprende que la dificultad de la traducción del texto latino haya dejado fuera del conocimiento general esa obra hasta hoy.

El reconocido hispanista Robert B. Tate, en contra de la opinión de Jaime Vicens Vives, consideraba esta crónica como la primera humanista de la península. La edición, bilingüe, se traduce por primera vez al español dentro de la Serie Blanca de la Institución Fernando el Católico, y se presenta con una introducción general, un índice de antroponónimos y topónimos, y un mapa general de los movimientos de la guerra, autoría de Álvaro Capalvo. El gran latinista Joaquín Fernández Cacho se hace cargo de una traducción sumamente compleja que ha relegado su divulgación hasta el día de hoy.

Gonzalo GARCÍA DE SANTA MARÍA. Vida de Juan II de Aragón. La guerra en Cataluña de 1461 a 1472. Intr., ed. y trad. De Joaquín Fernández Cacho, rev. De Álvaro Capalvo. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2020

Accede a la ficha completa de la publicación en este enlace.

http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png 0 0 IFC-Admin http://ifc.dpz.es/noticias/wp-content/uploads/2022/01/ifc_logo.png IFC-Admin2022-12-14 09:02:082022-12-16 17:30:09La Vida de Juan II de Aragón y la guerra en Cataluña
PORTADA ACTUALIDAD

Suscríbete a nuestro Boletín

Te mandaremos un email de confirmación. Por favor revisa tu bandeja de correo no deseado ya que en ocasiones ese tipo de mensajes automáticos suelen acabar en ella.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS


Responsable del tratamiento
Institución Fernando El Católico
Dirección del responsable
Plaza España Nº2, CP 50071, Zaragoza (Zaragoza) Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Información de interés Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.

Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza)
Plaza de España, 2
50071 Zaragoza
Teléfonos: [+34]976288878 y 976288879
Fax: [+34]976288869
ifc@dpz.es

Política de Privacidad | Compromiso con la protección de datos personales
La IFC en FACEBOOK


Pautas de Accesibilidad
según norma UNE 139803:2004
Presentación del libro ‘Itinerarios geológicos por las comarcas de Valdejalón... Presentación del libro ‘Itinerarios geológicos por las comarcas de Valdejalón...
Desplazarse hacia arriba
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la Institución Fernando El Católico

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas (funcionales) son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies que usamos sirven para seguimiento estadístico (Google Analytics). Puedes aceptar estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODAS o limitarte a las necesarias con el botón SÓLO FUNCIONALES

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}