Centros de Estudios Borjanos
El
Centro de Estudios Borjanos (CESBOR) fue creado el 26 de
abril de 1968, aunque la constitución de su primer Consejo
tuvo lugar el 23 de febrero de 1969 con ocasión de los
actos de clausura de la I Semana de
Borja
en Zaragoza.
A
lo largo de 30 años ha llevado a cabo una intensa labor que
nunca quedó limitada a la ciudad en la que tiene su sede
sino que se extendió a los 24 municipios de su área de
influencia.
Desde
su nacimiento, quiso desarrollar un modelo cultural propio,
orientado a promover la investigación en la
Comarca,
facilitando la proyección de la
universidad
en el ámbito rural.
En
1998 inauguró sus nuevas instalaciones en la Casa de
Aguilar, uno de los edificios más representativos de la
arquitectura renacentista aragonesa, que fue adquirido para
este fin por la Excma. Diputación Provincial.
El
edificio alberga, junto a las oficinas del Centro, una
biblioteca especializada con más de 30.000 volúmenes y un
archivo que reúne numerosos testimonios de la realidad
comarcal durante este periodo histórico, entre los que
destaca una interesante colección de fotografías.
Junto
con las revista Cuadernos
de Estudios Borjanos
y
Boletín
Informativo del CESBOR, edita varias series monográficas
que configuran un conjunto de publicaciones sobre temas
comarcales que han superado los 150 números.
El
Centro ha logrado particular relevancia en el ámbito
arqueológico y especialmente en el campo de la protección
del patrimonio cultural, en el que se han realizado algunas
actuaciones concretas como la restauración, en 1997, de un
interesante retablo gótico en Ambel.
Por
otra parte, son numerosos los actos públicos organizados
por el Centro, entre los que conviene recordar las Jornadas
celebradas sobre «Borja y los Borja», «La invasión de
Aragón en 1591», «La raya o frontera castellano-aragonesa»
y la más reciente sobre «Fundaciones conventuales en Borja»,
de todas las cuales se han publicado las correspondientes
actas.
El
Centro convoca anualmente varios premios, como el de
Fotografía «Comarca de Borja», que en 1997 celebró sus
bodas de plata, el de Ayudas para la Investigación, creado
en 1978, o el más reciente de todos, el Premio de
Investigación «Comendador Monserrat», surgido como
consecuencia de un convenio de colaboración con la S.O.M.
de Malta para impulsar el estudio sobre la notable presencia
de esa Orden en la Comarca.
Dirección: |
Casa de Aguilar · 50540 Borja (Zaragoza) |
Teléfono: |
[34] 976 867402 |
Fax: |
[34] 976 867402 |
e-mail: | |
Horario: |
de lunes a sábado, de 9 a 13 horas. |
Biblioteca: |
de lunes a sábado, de 9 a 13 horas. |